Los sombríos viejos días: Historia cultural de los olores en la Edad Moderna de Robert Muchembled
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett dice que los olores nauseabundos eran un rasgo característico del pasado que ahora se ha olvidado en gran medida.
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett dice que los olores nauseabundos eran un rasgo característico del pasado que ahora se ha olvidado en gran medida.
Carlos Rodríguez Braun recuerda que ya desde la época de Obama, el gobierno de Estados Unidos le ha insistido a los europeos que se hagan cargo de su propia defensa.
Por Gabriela Calderón de Burgos
Gabriela Calderón de Burgos dice un déficit en la balanza comercial no es ni bueno ni malo, y puede coincidir con periodos de intenso desarrollo, de la misma manera que un superávit comercial no necesariamente es bueno y podría coincidir con momentos de contracción.
Por Clark Packard
Clark Packard dice que la retirada de Washington de la liberalización del comercio y su proteccionismo ignorante también tienen costos a largo plazo que deben tenerse en cuenta.
Por Doug Bandow
Doug Bandow dice que Vladimir Putin y Donald Trump no han dejado a los europeos otra opción que asumir la responsabilidad de su propia seguridad.
Por James Bacchus
James Bacchus destaca la importancia de la Organización Mundial del Comercio y los perjuicios para Estados Unidos de abandonar su liderazgo en el comercio internacional.
Por Colin Grabow
Colin Grabow dice que la reciprocidad no es más que la última excusa para aumentar los impuestos a la importación que Trump lleva tanto tiempo deseando y que, con la complicidad de la irresponsabilidad del Congreso, es probable que pronto consiga.
Por Ian Vásquez
Ian Vásquez dice que es dudoso que una operación tan extensa como el "campo de exterminio" encontrado en el estado de Jalisco no tenga el conocimiento de ciertas autoridades locales y quizás nacionales.
Por Tad DeHaven
Tad DeHaven explica cómo la guerra comercial perjudicará al sector agrícola estadounidense tanto por el lado de sus ventas como por el lado de sus costos de producción.
Por Colin Grabow
Colin Grabow dice que el reciente uso de una laguna legal en la Ley Jones, que permitirá que finalmente Puerto Rico se abastezca de gas natural de Estados Unidos, es una muestra de los beneficios que pueden obtenerse cuando se liberaliza, así sea parcialmente, el proteccionismo marítimo.
Por Chris Edwards
Chris Edwards conmemora el aniversario de la Carta Magna o "Gran Carta", uno de los documentos fundacionales de la civilización occidental.
Por Jeffrey A. Miron
Jeffrey A. Miron señala cómo la inmigración benefició el sector agrícola en Brasil.
Por Gabriela Calderón de Burgos
Gabriela Calderón de Burgos cuestiona que fray Bartolomé de las Casas tenga validez como un testigo presencial de la conquista por parte dela Monarquía española y su papel como adalid de los derechos humanos universales.
Por Thomas A. Berry
Thomas A. Berry dice que la inmensa mayoría de las funciones que desempeña el Departamento de Educación no están autorizadas por la Constitución, esto se debe a que la Constitución sólo otorga al gobierno federal poderes limitados y enumerados, ninguno de los cuales abarca la política educativa.
Por Chris Edwards
Chris Edwards dice que mientras que Trump y Musk están recortando gastos a los que se oponen los conservadores, hay un tipo de despilfarro al que se oponen casi todos los contribuyentes que todavía no han tocado: las subvenciones a las grandes empresas.