![](https://www.elcato.org/sites/default/files/styles/author_bio-2x/public/bacchus-headshot-2_1.jpg?itok=yPbytqF3×tamp=1597690289)
James Bacchus es Profesor de Distinguido de Asuntos Globales y Director del Centro para Oportunidades Económicas y Ambientales Globales de University of Central Florida. Fue un juez fundador y dos veces director –el juez titular– de la corte más alto del comercio mundial, el Cuerpo de Apelaciones de la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza. Fue miembro del Congreso de EE.UU., en representación de Florida, y también un anterior negociador de comercio internacional en representación de EE.UU. Bacchus es un Académico Global en el Centre for Internacional Governance Innovation en Canadá, y un Académico Adjunto del Instituto Cato en Washington, DC. Sirvió el Panel de Alto Nivel de la Conferencia de las Partes del Marco de las Naciones Unidas Acerca del Cambio Climático, dirigió la Comisión Global sobre el Comercio y Política de Inversiones de la Cámara Internacional de Comercio, dirigió el consejo de sustentabilidad del Foro Económico Mundial, y es un miembro de la Junta de Asesores para el capítulo de EE.UU. de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas. Es profesor de la Cátedra Pao Yue-Kong en la Universidad Zheijiang en Hangzhou, China. Durante más de catorce años, dirigió la práctica global en una de los bufetes de abogados más importantes de EE.UU. y uno de los más grandes del mundo. Es autor de los libros Trade and Freedom, publicado por Cameron May en Londres, 2004, y The Willing World: Shaping and Sharing a Sustainable Global Prosperity, publicado por Cambridge University Press en 2018. El Financial Times denominó al libro The Willing World como uno de los mejores libros de 2018.