Simplemente le gustan los aranceles
Por Scott Lincicome
Scott Lincicome señala que a Donald Trump los aranceles les han gustado desde hace mucho tiempo, antes teniendo a Japón como el blanco de su ira comercial, ahora enfocada en China.
Por Scott Lincicome
Scott Lincicome señala que a Donald Trump los aranceles les han gustado desde hace mucho tiempo, antes teniendo a Japón como el blanco de su ira comercial, ahora enfocada en China.
Por James Bacchus
James Bacchus destaca la importancia de la Organización Mundial del Comercio y los perjuicios para Estados Unidos de abandonar su liderazgo en el comercio internacional.
Manuel Sánchez González indica que el "desacoplamiento" de las economías china y estadounidense hasta ahora ha sido limitado e implicado considerables costos.
Macario Schettino considera que el reajuste del comercio internacional producto de la pandemia y otros factores externos no están siendo aprovechado debido a un gobierno con una actitud poco propicia para la inversión.
Por Scott Lincicome
Scott Lincicome indica que la Fase 1 del acuerdo comercial de Donald Trump con China estaba diseñado para fracasar, aunque tal vez no de manera intencional, debido a la falta de incentivos para que las partes cumplan de manera voluntaria con los términos del mismo.
Por Inu Manak
Inu Manak dice que es imperativo que EE.UU. mantenga una buena relación comercial amigable con el resto del mundo para asegurar el flujo constante de suministros y que la Organización Mundial del Comercio puede jugar un papel fundamental a través de su mecanismo de transparencia para lograr la cooperación internacional necesaria ante la pandemia global.
Por Martín Simonetta
Martín Simonetta dice que la Cumbre del G20 que se realizó en Buenos Aires resultó ser un intercambio de favores proteccionistas.