La inmigración beneficia al país de destino
Por Jeffrey A. Miron
Jeffrey A. Miron señala cómo la inmigración benefició el sector agrícola en Brasil.
Por Jeffrey A. Miron
Jeffrey A. Miron señala cómo la inmigración benefició el sector agrícola en Brasil.
Patrick G. Eddington dice que si los funcionarios del Departamento de Justicia tuvieran pruebas de que Khalil es un agente de una potencia extranjera o de que actúa siguiendo instrucciones recibidas de una potencia extranjera, estarían en una posición mucho más sólida en este caso.
Por David J. Bier y Ilya Somin
David J. Bier y Ilya Somin sostienen que se piense lo que se piense de la inmigración, cualquier límite debe imponerse legalmente.
Por Jeremy Horpedahl
Jeremy Horpedahl dice que aunque la mayoría de los nuevos empleos de la economía estadounidense han ido a parar a trabajadores nacidos en el extranjero, esto no sucedió porque se los estén quitando a los estadounidenses, sino por los cambios demográficos que se han dado.
Por David J. Bier
David J. Bier señala que no hay "millones y millones" de no ciudadanos expulsables que contengan condenas penales.
Por David J. Bier
David Bier sostiene que el presidente Trump debería reiniciar el programa de refugiados o, por lo menos, debería restablecer Welcome Corps y crear un proceso sencillo para solicitar una exención de la suspensión.
Por Alex Nowrasteh
Alex Nowrasteh enumera las teorías que pueden explicar por qué los inmigrantes ilegales y otros inmigrantes tienen una tasa de criminalidad más baja que los nativos.
Por Ian Vásquez
Ian Vásquez sostiene que cada vez más, las políticas antiinmigrantes de Trump se combinan con políticas comerciales proteccionistas.
Por Alex Nowrasteh
Alex Nowrasteh dice que con la ley, la tradición, el sentido común, la razón y la evidencia empírica del lado de mantener la ciudadanía por derecho de nacimiento, solo podemos esperar que los tribunales mantengan nuestro sistema excepcional en su forma actual.
Por Alex Nowrasteh
Alex Nowrasteh explica que los inmigrantes y sus descendientes se están asimilando bien a la sociedad y la política estadounidenses, de manera que el Partido Republicano no necesitaba moderar su posición sobre la inmigración, y tal vez los patrones demográficos de voto habrían convergido antes si el Partido Republicano hubiera hecho más hincapié en la ley y el orden o en otras apelaciones que en el nativismo.
Por Alex Nowrasteh
Alex Nowrasteh dice que el presidente estadounidense tiene el poder de restringir unilateralmente la inmigración legal apelando vagamente a la seguridad nacional y que el expresidente Trump lo hizo antes y hay indicios de que volvería a intentarlo.
Por David J. Bier
David J. Bier considera que lo más probable de un segundo gobierno de Trump es que se implemente una ofensiva histórica contra la inmigración legal, algo que perjudicaría el crecimiento económico.
Por Alex Nowrasteh
Alex Nowrasteh sostiene que el gobierno debería limitarse a respetar los derechos de propiedad para el uso del suelo y quitarse de en medio para permitir que la oferta y la demanda de vivienda se equilibren con unos precios que cambian a medida que lo hace el mundo.
Por Alex Nowrasteh
Alex Nowrasteh indica que el gobierno debería expulsar de Estados Unidos a los inmigrantes condenados por delitos violentos y contra la propiedad, pero que, aún así, el pequeño número de migrantes no detenidos que cumplieron sus condenas y fueron puestos en libertad proceden de países sin acuerdo de repatriación.
Por David J. Bier
David J. Bier dice que "La obsesión por la inmigración como solución al problema del fentanilo desvía la atención de las soluciones tangibles".