Trump tampoco debería hacer un cambio de régimen en Ucrania
Por Doug Bandow
Doug Bandow dice que diseñar la destitución de Zelensky para garantizar un acuerdo de paz diseñado por Estados Unidos podría resultar contraproducente.
Por Doug Bandow
Doug Bandow dice que diseñar la destitución de Zelensky para garantizar un acuerdo de paz diseñado por Estados Unidos podría resultar contraproducente.
Por Justin Logan
Justin Logan dice en el nuevo plan parece que Zelensky sigue pidiéndolo todo con la esperanza de poder conseguirlo todo, aunque tanto su plan como el de Putin parecen estar lejos de lo alcanzable.
Por Emma Ashford, Joshua Shifrinson, y Stephen Wertheim
Emma Ashford, Joshua Shifrinson y Stephen Wertheim sostienen que la administración de Biden debería reconocer públicamente que los intereses ucranianos y estadounidenses no son idénticos y que el objetivo declarado por Kiev de liberar cada centímetro de territorio ucraniano no es realista.
Por Justin Logan
Justin Logan dice que un compromiso de defender a Ucrania por parte de Estados Unidos sería de dudosa credibilidad y los costos y riesgos de defender esa nación caerían sobre los estadounidenses.
Por Ian Vásquez
Ian Vásquez considera que el aniversario de la invasión militar rusa de Ucrania ofrece una oportunidad para evaluar la lucha que desde mucho antes de la invasión vienen librando los ucranianos contra la dominación de un Estado autoritario extranjero.
Por Manuel Hinds
Manuel Hinds comenta dos sucesos positivos recientes: la derrota del proyecto de constitución en Chile y la ofensiva ucraniana que desalojó a fuerzas rusas de 6.000 kilómetros cuadrados en el noreste de su país.
Por Peter Goettler
Peter Goettler considera erróneo confundir una crítica a la política de expansión de la OTAN con propaganda rusa.
Por Jordan Cohen
Jordan Cohen ignorar los riesgos de proveer armas a otros países confiere a otros países influencia sobre EE.UU., no al revés.
Ted Galen Carpenter dice que no debería sorprender que la prensa establecida de EE.UU. esté nuevamente limpiando la imagen de la facción favorecida por Washington.
Ted Galen Carpenter dice que la administración de Biden ha borrado la diferencia entre los miembros y no miembros de la OTAN.
Por Gil Barndollar y Justin Logan
Gil Barndollar y Justin Logan dicen que la voluntad de EE.UU. y Occidente de asumir riesgos en nombre de Ucrania no es ni debería ser ilimitada.
Por Silvia Mercado
Silvia Mercado considera que la postura de China frente a la invasión rusa de Ucrania consiste de una pseudoneutralidad pro-rusa.
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo sostiene que las guerras empobrecen a los países, tanto a los agresores como a los agredidos y, además, a aquellos países que dependen directa o indirectamente de los países involucrados en la guerra.
Ted Galen Carpenter considera que si bien todavía hay esperanza de que los soldados rusos que cometieron atrocidades en Bucha sean llevados ante la justicia, esto es algo poco probable.
Ted Galen Carpenter considera que si bien se puede respaldar la resistencia de las fuerzas armadas de Ucrania y condenar la agresión de Rusia, no podemos considerar a Ucrania como un símbolo de la libertad y la democracia liberal.