Un mercado legal para los órganos
Por Jeffrey A. Miron
Jeffrey A. Miron dice que en lugar de un sistema basado en el altruismo que provoca una escasez que acaba con la vida, Estados Unidos debería adoptar un mercado abierto de órganos.
Por Jeffrey A. Miron
Jeffrey A. Miron dice que en lugar de un sistema basado en el altruismo que provoca una escasez que acaba con la vida, Estados Unidos debería adoptar un mercado abierto de órganos.
Por Charles Silver, Jeffrey A. Singer, y Michael F. Cannon
Charles Silver, Jeffrey A. Singer y Michael F. Cannon creen que hay una forma fácil de reducir el costo de los medicamentos de nueva generación para adelgazar.
Michael F. Cannon dice que la administración Biden pretende destruir la competencia de ObamaCare, incluso si eso significa que algunos consumidores sufrirán -en palabras de la administración- "resultados sanitarios potencialmente peores".
Jeffrey A. Singer dice que conforme la crisis de salud mental empeora en el país, los muros estatales que bloquean el acceso a la atención de salud mental han empezado a desmoronarse.
Jeffrey A. Singer dice que el proceso de aprobación de la FDA aumenta los costos de investigación y desarrollo para los fabricantes de medicamentos, al mismo tiempo que reduce el tiempo que les queda de patente para recuperar su inversión.
Michael Cannon dice que lo que funciona para mejorar la calidad de la salud es dejar que los consumidores recompensen la calidad tomando sus propias decisiones sanitarias.
Por Jeffrey A. Singer y Patrick G. Eddington
Jeffrey A. Singer y Patrick G. Eddintong dicen que "Lo último que necesitamos es una perversión de la tecnología de la telemedicina que comprometa aún más la ya en peligro relación médico-paciente".
Jeffrey A. Singer señala que los cigarrillos electrónicos con nicotina son herramientas útiles no solo para dejar de fumar sino también para reducir las difunción cognitiva de los pacientes esquizofrénicos.
Por Jeffrey A. Miron
Jeffrey Miron dice que un mercado legal para la venta de órganos tendría una característica clave de otros mercados: el intercambio voluntario que beneficia a ambos lados de las transacciones.
Jeffrey A. Singer dice que la medicina debería ser una profesión noble debería exigir a sus estudiantes y graduados un juramento que respete los derechos y la autonomía de los pacientes.
Por Peter Van Doren
Peter Van Doren dice que si bien la mayoría de los estadounidenses no apoyaría un libre mercado en la donación de órganos, la mayoría si apoyaría un modelo que permita compensaciones no monetarias.
Por Jeffrey A. Singer y Josh Bloom
Jeffrey A. Singer y Josh Bloom gracias a la presión de los legisladores y las agencias gubernamentales que han intervenido en la relación doctor-paciente, estos últimos se convirtieron en otras víctimas de la guerra contra las drogas.
Jeffrey A. Singer considera que la aprobación recíproca de medicamentos y dispositivos médicos no debería depender de una “necesidad insatisfecha”.
Por Mario Macis
Mario Macis dice que los resultados de una encuesta experimental revelan que la mayoría de los estadounidenses apoyarían la compensación de los donantes de órganos.
Manuel Sánchez González dice que las medidas que han provocado le desabasto de medicinas reflejan el desprecio gubernamental acerca del valor que aportan los particulares en los distintos segmentos de la industria.