La escasa transmisión de la política monetaria
Manuel Sánchez González estima que una restricción monetaria más intensa y prolongada sería necesaria para controlar la inflación en la economía mexicana.
Manuel Sánchez González estima que una restricción monetaria más intensa y prolongada sería necesaria para controlar la inflación en la economía mexicana.
Macario Schettino dice que la polarización debilita la esencia de lo que nos ha permitido vivir mejor que en cualquier otra época en la historia humana.
Manuel Sánchez González considera que el repunte del PIB de México después de la pandemia ha sido lento y débil, implicando un estancamiento productivo durante los últimos cuatro años.
Por Isaac Katz
Isaac Katz explica que la Constitución mexicana es por una parte liberal, por otra parte fiscalmente explosiva y le concede al gobierno permiso de suprimir o anular libertades individuales.
Eduardo Turrent Díaz señala el deterioro del marco institucional de México y como este ha perjudicado el atractivo del país para las inversiones en minería.
Manuel Sánchez González dice que el acuerdo de intención entre Mexico Infrastructure Partners (MIP) e Iberdola ha revelado, con detalle, los motivos y efectos que espera de la venta de las 13 plantas generadoras de energía.
Por Isaac Katz
Isaac Katz dice que si bien México avanzó hacia la modernización de su economía con la apertura comercial, la reforma del sistema de pensiones y la autonomía del banco central, quedaron pendientes la reforma laboral y tributaria.
Macario Schettino considera que la administración de López Obrador intentará diferir cualquier costo de sus malas decisiones hasta después de las elecciones de 2024.
Por Daniel Raisbeck
Daniel Raisbeck explica cómo Andrés Manuel López Obrador ha presidido una militarización veloz de México, una desafortunada consecuencia de la guerra contra las drogas liderada por Washington.
Macario Schettino dice que la democracia tiene como sujeto a la clase media y su instrumento es el Instituto Nacional Electoral, por eso Andrés Manuel López Obrador los ataca de manera continua.
Eduardo Turrent Díaz explica cómo la Comisión Reguladora de Energía de México bloquea la competencia de manera deliberada.
Macario Schettino estima creciente la probabilidad de una recesión durante los próximos meses.
Manuel Sánchez González explica que el tipo de cambio del peso mexicano en relación al dólar estadounidense puede responder a un sinnúmero de factores indeterminados, por lo tanto cualquier pretensión de predicción requiere algo de humildad.
Macario Schettino comenta los incidentes en torno al Silicon Valley Bank y otros bancos regionales en EE.UU.
Por Isaac Katz
Isaac Katz dice que no contento con la reforma electoral el presidente López Obrador ahora apunta a una reforma del poder judicial.