México

La autonomía del Banco de México

Por Manuel Sánchez González

Manuel Sánchez González dice que para que la autonomía del Banco de México sea creíble, este debe enfocarse en el objetivo prioritario y no ceder a otras consideraciones, sobre todo ahora que la política fiscal va en el sentido contrario.

La losa del pasado

Por Macario Schettino

Macario Schettino considera que desde la nacionalización de 1917, los mexicanos viven en un sistema autoritario, de discurso nacionalista que ha afirmado trabajar por el desarrollo de la economía, el bienestar de los mexicanos y con resultados decepcionantes.

Ensuciando la Constitución

Por Isaac Katz

Isaac Katz considera que las propuestas de reforma constitucional que el Ejecutivo ha enviado al Congreso de México someterían el Poder Judicial y el Legislativo al Ejecutivo.

Tercera llamada

Por Macario Schettino

Macario Schettino considera que lo ha efectuado López Obrador durante su gobierno no es la concentración de poder en la oficina de la Presidencia sino más bien en su persona.

Transparencia

Por Macario Schettino

Macario Schettino dice que el próximo gobierno se encontrará con huecos de información que serán imposibles de corregir.

Captura regulatoria

Por Isaac Katz

Isaac Katz describe cómo López Obrador ha ido capturando distintas instituciones autónomas del Estado que limitaban la injerencia del poder político en el funcionamiento de los mercados.

La crisis del peso de 1994

Por Manuel Sánchez González

Manuel Sánchez González señala que Hay muchas cosas que han mejorado desde entonces, tal vez la más importante sea el régimen cambiario libre, que tiende a inhibir la acumulación de desequilibrios financieros.