EE.UU.

El ataque al Capitolio, un año después

Por Andy Craig

Andy Craig recuerda los disturbios en el Capitolio hace aproximadamente un año y considera que estos merecen una condena por inequívoca por constituir un ataque directo y sin precedente a la Constitución de EE.UU.

El gasto excesivo y una comprensión defectuosa de los derechos

Por Roger Pilon

Roger Pilon señala cómo la mezcla de derechos naturales con derechos redistributivos en la Declaración Universal de Derechos Humanos ha infligido costos tanto en EE.UU. como alrededor del mundo, derivando en que hoy, por ejemplo, el Consejo de DDHH de la ONU esté poblado de algunos de los regímenes más tiránicos del mundo.

Biden continúa el gobierno mediante exenciones de Trump

Por David Boaz

David Boaz dice que cada vez el congreso de EE.UU. aprueba leyes vastas y expansivas que hacen grandes promesas y conceden amplios poderes para que el presidente y sus funcionarios para dispensar psecciones de estas leyes cuando son inaplicables o se tropiezan con los intereses de los bien conectados.

Racismo en EE.UU.

Por Manuel Suárez-Mier

Manuel Suárez-Mier dice que mediante la Teoría Crítica de la Raza en EE.UU. se pretende introducir una agenda marxista, desconociendo los esfuerzos notables que se han hecho en ese país para eliminar la discriminación racial en todos los órdenes.

El derecho a permanecer en silencio

Por David Boaz

David Boaz dice que la presión que sienten cada vez más las empresas, universidades, y grupos sin fines de lucro en EE.UU. por pronunciarse acerca de cuestiones políticas recuerda a incidentes similares en los que se volvió evidente la importancia no solo de la libertad de expresión, sino de mantener la neutralidad política.