Los sombríos viejos días: la atroz historia de la odontología de James Wynbrandt
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett señala que la odontología preindustrial estaba plagada de remedios extraños y técnicas peligrosas.
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett señala que la odontología preindustrial estaba plagada de remedios extraños y técnicas peligrosas.
Por Gale L. Pooley
Gale L. Pooley calcula cuánto ha aumentado la abundancia personal de pizzas desde que la familia McAllister en Mi pobre angelito hizo un pedido a domicilio.
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett dice que las realidades de la vida en la Inglaterra preindustrial revelan un mundo rebosante de incomodidades físicas, crueldad social y peligros medioambientales inimaginables para la sensibilidad moderna.
Alberto Benegas Lynch (h) dice que constituye una bendición el progreso comunicacional de nuestra época, pero que preocupa la incomunicación reinante en algunos aspectos y, en la misma línea argumental, una creciente despersonalización.
Por Marian L. Tupy
Marian L. Tupy destaca que la productividad, la competencia y la innovación han reducido drásticamente el "precio en tiempo" de los bienes de consumo en Estados Unidos desde 1971, es decir, el tiempo necesario para que un obrero pueda permitirse 75 productos acabados ha disminuido drásticamente.
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett dice que en medio de los continuos efectos de la inflación pandémica, los estragos de desastres naturales como el huracán Helene, la intensificación de las guerras culturales, por no mencionar las guerras en Oriente Medio y Ucrania, algunos pueden encontrar difícil sentirse agradecidos, incluso durante un día festivo dedicado al agradecimiento, aún cuando hay muchas razones para estarlo.
Por Gale L. Pooley
Gale L. Pooley dice debemos estar agradecidos por el aumento del conocimiento humano que transforma los átomos en recursos valiosos como los alimentos en la cena de Acción de Gracias.
Por Gale L. Pooley
Gale L. Pooley dice que puede que no tengamos mil millones de dólares en el banco, pero disfrutamos de los beneficios de muchos miles de millones de dólares invertidos en nuestro nombre.
Por Arjun Khemani y Logan Chipkin
Arjun Khemani y Logan Chipkin dicen que el socialismo, el ecologismo, el cientificismo, el relativismo, el dogmatismo y el fatalismo tienen algo en común.
Por Tad DeHaven
Tad DeHaven dice que gracias en buena medida a la mecanización de las labores intensivas en mano de obra, la creciente población pudo disfrutar de abundantes alimentos y los trabajadores que abandonaron las explotaciones acabaron encontrando nuevos empleos mejor remunerados.
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett dice que mucha gente supone que antes de la era de la ganadería industrial, el ganado vivía en paz y felicidad, en un entorno prístino y espacioso, con hierba fresca para consumir y un trato amable por parte de los bondadosos ganaderos familiares.
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett reseña el libro de Pat Thane, texto que explora las duras realidades a las que se enfrentaban los ancianos en las sociedades preindustriales, incluido el envejecimiento precoz, las altas tasas de mortalidad y el maltrato generalizado.
Por Ben Lieberman
Ben Lieberman dice que la agenda reguladora ecologista apunta a los electrodomésticos que salvan vidas.
Por Chelsea Follett
Chelsea Follett señala que existe la creencia común de que antes de la industrialización el agua era prístina y que el libro de James Salzman desengaña rápidamente al lector de esa idea.
Por Rainer Zitelmann
Rainer Zitelmann comenta un libro visionario publicado el mismo año en que se fundó SpaceX.