El secularismo islámico y las semillas de la libertad
Por Mustafa Akyol
Mustafa Akyol reseña un nuevo libro de estudios religioso donde el autor, Sherman A. Jackson, analiza la relación entre la religión musulmana y lo secular.
Por Mustafa Akyol
Mustafa Akyol reseña un nuevo libro de estudios religioso donde el autor, Sherman A. Jackson, analiza la relación entre la religión musulmana y lo secular.
Alberto Benegas Lynch (h) considera que no se puede separar el rol del jefe de la Iglesia respecto a sus declaraciones políticas, además, corresponde señalar que el Papa corroe las bases morales de la sociedad al patrocinar el colectivismo estatista, siempre empobrecedor y denigrante.
Por Mustafa Akyol
Mustafa Akyol presenta su último libro, El Moisés islámico, donde se rescata una olvidada "tradición judeoislámica".
Por Mustafa Akyol
Mustafa Akyol considera que la historia moderna demuestra que "el problema" no es la religión, sino el fanatismo de cualquier tipo.
Alberto Benegas Lynch (h) dice que en más de una ocasión el Papa Francisco ha defendido el rol del Estado en la redistribución de la riqueza, pero que afortunadamente hay muchos miembros De la Iglesia que cuestionan lo que sucede en sus más altos niveles.
Por Mustafa Akyol
Mustafa Akyol dice que si se reducen todavía más en Europa, los musulmanes verán prohibidas sus propias expresiones religiosas, consideradas por algunos como "expresiones de odio".
Carlos Rodríguez Braun considera que el Papa introdujo algunos matices a las consignas intervencionistas habituales.
Alberto Benegas Lynch (h) dice que bajo el disfraz de los valores tradicionales, dentro de la Iglesia Católica muchas veces, en la práctica, se actúa en sentido contrario por la influencia de teorías como el marxismo".
Alberto Benegas Lynch (h) comenta la carta pastoral de un Papa ficticio, Celestino VI, que escribió Giovanni Papini en 1946.
Alberto Benegas Lynch (h) destaca la contribución del sacerdote polaco Miguel Poradowski, quien con sus obras defendió la sociedad abierta y advirtió acerca de la influencia perjudicial del marxismo en la Iglesia.
Alberto Benegas Lynch (h) describe los métodos y orígenes de la “teología de la liberación”.
Por Mustafa Akyol
Mustafa Akyol presenta su argumento acerca de por qué como un musulmán encuentra totalmente coherente su religión con el liberalismo.
Carlos Rodríguez Braun comenta un Congreso de Teología realizado en España bajo este sugestivo título.
Alberto Benegas Lynch (h) considera un problema grave la influencia del marxismo en la Iglesia católica.
Por Martín Simonetta
Martín Simonetta señala que relegar el derecho de propiedad privada a un segundo plano como sugiere el Papa Francisco, generaría más pobreza y no parece ser el camino para aumentar la dignidad humana.