Archivos

En México hay demasiado dinero persiguiendo pocos bienes

Por James A. Dorn

por James A. Dorn

James A. Dorn es Vice-presidente para Asuntos Académicos de Cato Institute y especialista en China y coautor de China's Future: Constructive Partner or Emerging Threat? (El Futuro de China: ¿Socios Constructivos o Amenaza Emergente?).

Ahora que el partido que tradicionalmente ha dirigido México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha completado su histórica primaria, el país calienta motores para lo que promete ser la elección más abierta y competitiva de que se tenga memoria.

La evolución de un orden monetario global

Por Jerry L. Jordan

por Jerry L. Jordan

Jerry L. Jordan es Presidente del Federal Reserve Bank de Cleveland y académico asociado del Cato Institute.

Utilizamos la palabra "instituciones" de dos maneras. La primera se refiere a organizaciones tales como ministerios, bancos centrales, el FMI o la OTAN. El segundo significado de instituciones se refiere a reglas, como sistemas judiciales, leyes laborales, el cumplimiento de contratos, la acción de hacer valer los derechos de propiedad, etc.

Venezuela: Crueldad constitucional

Por Carlos A. Ball

por Carlos Ball

Carlos Ball es Periodista venezolano, director de la agencia de prensa AIPE (www.aipenet.com) y académico asociado del Cato Institute.

No hay mayor crueldad que condenar al pueblo a la miseria y eso es exactamente lo que los miembros de la Asamblea Constituyente le están haciendo al pueblo venezolano. Posiblemente no sea con mala intención; pero entonces se trata de ignorancia criminal.

La guerra de Clinton

Por Carlos A. Ball

por Carlos Ball

Carlos Ball es Periodista venezolano, director de la agencia de prensa AIPE (www.aipenet.com) y académico asociado del Cato Institute.

Desde hace años no veíamos el tipo de manifestaciones contra un presidente de Estados Unidos como las ocurridas en Atenas, tras la efímera visita de Bill Clinton. Y, de repente, la prensa internacional comienza a sentir vergѼenza por la manera en que, como loros, repitió toda la campaña de desinformación lanzada por Washington y la OTAN, a lo largo de 78 días de la estúpida y monstruosa guerra en Serbia. La mentira culminante fue la declaración de victoria de Washington, cuando las fuerzas armadas yugoslavas apenas si sufrieron pérdidas, mientras que la ofensiva extranjera logró solidificar el apoyo de los serbios tras un líder tan indeseable como Slobodan Milosevic.