Ecuador

Cómo aprovechar un periodo corto

Por Gabriela Calderón de Burgos

Gabriela Calderón de Burgos indica que la Constitución presidencialista del Ecuador le atribuye al presidente el poder de disolver la asamblea según causales discrecionales, así como hubiera sido constitucional su destitución con 92 votos en la Asamblea.

¿Pueden esperar los nietos?

Por Gabriela Calderón de Burgos

Gabriela Calderón de Burgos señala que a la velocidad promedio del crecimiento del PIB per capita de Ecuador entre 2000 y 2021, sus ciudadanos podían esperar duplicarlo en 58,87 años, los de Panamá en 21,23 y los argentinos en 89,94.

Las reformas y los políticos

Por Gabriela Calderón de Burgos

Gabriela Calderón de Burgos explica que las reformas estructurales no atraen a los políticos porque la mayor parte de sus efectos visibles y positivos se dan en el largo plazo mientras que los políticos suelen tener la mirada puesta en el corto plazo.

Las reformas estructurales

Por Gabriela Calderón de Burgos

Gabriela Calderón de Burgos considera que si el gobierno de Lasso no aprovecha el tiempo que le queda para realizar una reforma estructural que cambie los incentivos en el sector público, su legado será dejar la mesa puesta para los próximos socialistas.

Lucy vs. Zehmer

Por Oscar del Brutto

Óscar del Brutto recuerda el caso de la Corte Suprema de Virginia, Lucy vs. Zehmer, en el que la Corte buscó crear seguridad jurídica para fomentar la celebración de contratos.

El mismo populismo

Por Gabriela Calderón de Burgos

Gabriela Calderón de Burgos considera que la verdadera focalización del subsidio a los combustibles sería eliminarlo y compensar por el impacto a los más vulnerables con un aumento del Bono de Desarrollo Humano.