Archivos

Estabilidad, elecciones y crecimiento

Por Roberto Salinas-León

por Roberto Salinas-León

Roberto Salinas León es presidente del Mexico Business Forum.

El presente texto es un extracto traducido del testimonio presentado por el autor , ante el Subcomité de Política Monetaria Doméstica e Internacional, Comité  de Banca y Servicios Financieros, Casa de Representantes del Congreso de EUA, sobre el tema de reforma monetaria en México y América Latina.

¡Que comience el debate de las pensiones en EE.UU.!

Por L. Jacobo Rodríguez

por L. Jacobo Rodríguez

L. Jacobo Rodríguez fue director asistente del Proyecto de Libertad Económica Global del Cato Institute.

El vicepresidente Al Gore, candidato demócrata a la presidencia, finalmente anunció está semana su plan para reformar el sistema público de pensiones de Estados Unidos. Gore se une así al gobernador de Texas y candidato republicano a la presidencia, George W. Bush, quien anunció su propio plan de reforma el mes pasado. Lamentablemente, el plan de Gore ni solventa los problemas de financiación del actual sistema de reparto, ni aumenta su bajísima tasa de rendimiento, ni le concede a los trabajadores derechos de propiedad sobre sus cotizaciones.  De hecho, el Plan Gore es poco más que un nuevo programa gubernamental de transferencia de rentas.

Rompiendo a Microsoft

Por Fernando Alessandri

por Fernando Alessandri

Fernando Alessandri es Director para América Latina de la International Policy Network y colaborador de www.elcato.org.

La semana pasada, al mejor estilo Salomónico, el juez Thomas Penfield Jackson ha decidido que Microsoft, una de las empresas líderes del desarrollo de fines del siglo veinte, debe ser partida en dos.

Una aspirina contra el cáncer

Por Carlos A. Ball

por Carlos Ball

Carlos Ball es Periodista venezolano, director de la agencia de prensa AIPE (www.aipenet.com) y académico asociado del Cato Institute.

Un reciente editorial del Miami Herald aplaude la propuesta de cambiar la administración local del aeropuerto de Miami por una autoridad independiente de la politiquería municipal, para así combatir la pésima administración, la corrupción y la falta de rendición de cuentas. Pero es una lástima que se oyen pocas voces a favor de una verdadera solución a largo plazo: su privatización.

Víctimas inocentes de la guerra contra las drogas

Por Deroy Murdock

por Deroy Murdock

Deroy Murdock es Académico de Medios de Información en la Hoover Institution on War, Revolution and Peace de la Universidad de Stanford y Académico Titular de la Atlas Economic Research Foundation.

Patrick Dorismond es una de las últimas víctimas inocentes de la guerra contra las drogas. El 26 de marzo, él y su padre salían de un bar en Nueva York cuando alguien se le acercó para preguntarle dónde podía comprar marihuana. Patrick, un guardia de seguridad de 26 años, se sintió ofendido y se ofuscó. Entonces el supuesto comprador de marihuana gritó pidiendo ayuda y uno de sus compañeros le disparó a Patrick en el pecho.