¿Y si los trabajadores españoles pagaran impuestos suizos?
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo señala que aunque los suizos soportan una carga tributaria muy inferior a los españoles, gozan de un estilo de vida muy superior.
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo señala que aunque los suizos soportan una carga tributaria muy inferior a los españoles, gozan de un estilo de vida muy superior.
Por Gustavo Lazzari
Gustavo Lazzari esboza los principios básicos para emprender una muy necesaria reforma tributaria integral en Argentina.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón considera que el impuesto sobre la renta es un impuesto directo que por su naturaleza no pretende formalizar sino afectar de manera determinante al contribuyente.
Por Yamila Feccia
Yamila Feccia indica que para combatir la evasión fiscal conviene reducir la carga tributaria en lugar de cargar sobre los ciudadanos mayores regulaciones e impuestos que terminan socavando el crecimiento y la productividad.
Por Hana Fischer
Hana Fischer considera que la OCDE está degradando el Estado de Derecho a nivel mundial mediante presiones y amenazas de sanciones económicas que amenazan con dar por terminada la presunción de inocencia.
Alberto Benegas Lynch (h) considera que para devolver la carga tributaria a un nivel sensato es necesario comprender el rol del aparato estatal --que es limitado-- y partir de un presupuesto de base cero.
Por Iván Alonso
Iván Alonso no encuentra convenientes los incentivos tributarios pues distorsionan las decisiones económicas, haciendo rentables inversiones que de otra forma quizás no lo fueran.
Por Iván Alonso
Iván Alonso considera inconveniente las propuestas fiscales del partido Fuerza Popular.
Por Ernesto Selman
Ernesto Selman advierte sobre el problema que significa el desequilibrio fiscal para las cuentas nacionales de República Dominicana.
Arturo Damm se pregunta cuál debería ser el límite de los impuestos.
Por Lorenzo Bernaldo de Quirós
Lorenzo Bernaldo de Quirós considera que las autoridades alrededor del mundo desean crear un "cártel estatal" para suprimir la sana competencia entre los sistemas tributarios.
Por Hana Fischer
Hana Fischer indica que se está satanizando a los refugios fiscales y a las offshores sin considerar el rol positivo que juegan en una economía globalizada.
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo estima que España pierde tan solo el 1,1% de los ingresos fiscales por causa de los paraísos fiscales y agrega que los paraísos fiscales benefician no solo a quienes se refugian en ellos sino a todos aquellos que pagan tasas impositivas más bajas gracias a la presión competitiva que estos ejercen.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón explica que hay dos oportunidades provistas por el escándalo de los Panamá Papers: continuar con los ataques agresivos a los paraísos fiscales o reformar los sistemas tributarios para que estos son más fáciles de cumplir, menos costosos y su recaudación mejor utilizada.
Juan Carlos Hidalgo considera que la controversia alrededor de los Papeles de Panamá podría servir para derivar algunas lecciones de política tributaria.