El Mercosur
Por Marcos Falcone
Marcos Falcone sostiene que el Mercosur no ha conseguido integrar a sus miembros en el comercio mundial y, de hecho, el bloque ha seguido siendo una unión aduanera bastante cerrada.
Por Marcos Falcone
Marcos Falcone sostiene que el Mercosur no ha conseguido integrar a sus miembros en el comercio mundial y, de hecho, el bloque ha seguido siendo una unión aduanera bastante cerrada.
Por Martín Krause
Martín Krause considera que aunque el tratado comercial entre Mercosur y la Unión Europea no garantizaría el libre comercio para los argentinos, si hubiera introducido importantes limitaciones institucionales en un país donde los límites al poder son sumamente débiles.
Por Martín Simonetta
Martín Simonetta dice que la gran diferencia entre las inflaciones de los líderes del bloque Mercosur es apenas uno de los temas fundamentales que debe resolver puertas adentro cada miembro antes de poder llegar a un acuerdo comercial con la Unión Europea como bloque.
Por Hernán Bonilla
Hernán Bonilla estima que a Uruguay le conviene o salirse de Mercosur o actuar como si estuviera afuera del bloque.
Por Hernán Bonilla
Hernán Bonilla señala que la crisis del Mercosur consisten en que o Venezuela asume la presidencia rompiendo el acuerdo o no la asume dejando la posición vacante.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón indica que en el Mercosur desde hace tiempos no rigen los principios jurídicos, sino el criterio político, y que permanecer en este bloque perjudica a Paraguay.