Dos tercios de los consulados estaban total o parcialmente cerrados en julio
David J. Bier señala que el proceso de reapertura de los consulados de EE.UU. alrededor del mundo continúa siendo tortuosamente lento.

Por David J. Bier
El Departamento de Estado sigue siendo una barrera mayor a la reapertura de EE.UU. a los viajes y la inmigración legal. Hasta mediados de julio, dos tercios de los consulados permanecían total o parcialmente cerrados a cualquier otra cosa que no sean citas de emergencia para visados de no inmigrantes. Los consulados abiertos están reportando tiempos de espera cada vez mayores —en muchos casos, de seis meses a un año.
Los funcionarios consulares todos han tenido la oportunidad de obtener vacunas contra el COVID-19 desde mayo. Más de 3.500 millones vacunas contra el COVID-19 han sido administradas este año a nivel mundial. Además, todos los viajeros a EE.UU. deben recibir una prueba negativa de COVID-19. No obstante, el Departamento de Estado está manteniendo las puertas cerradas a las citas, y se ha negado a dispensar las entrevistas en muchos casos o a utilizar entrevistas virtuales. De hecho, un representante del Departamento de Estado dijo que hacerlo sería ilegal, a pesar de un estatuto que directamente autoriza que las entrevistas en personas sean dispensadas durante “circunstancias inusuales o emergentes” como una pandemia.
Como expliqué en mayo, el Departamento de Estado no publica información accesible acerca de la disponibilidad de citas para visados para inmigrantes por consulado, pero es anecdóticamente similar a la disponibilidad para no inmigrantes. El departamento no publica estadísticas agregadas de su progreso hacia la reapertura y solo revela información acerca de la disponibilidad de visas para no inmigrantes (esto es, las temporales) en una herramienta de búsqueda en línea que solo arroja resultados para los consulados individuales. Las estadísticas citadas en este artículo provienen de consultar dicha herramienta el 15 de julio.
De los 237 puntos de emisión, solo 81 estaban asignando citas para todos los visados de no inmigrantes como turismo, estudios y demás tipos (esto es, las visas temporales) hasta el 15 de julio. Ninguna cita estaría disponible salvo por alguna emergencia para al menos una de esas tres categorías. Otros 104 consulados estaban totalmente cerrados a las citas para no inmigrantes, implicando que en julio, habían más consulados totalmente cerrados que totalmente abiertos. El Cuadro 1 muestra el progreso tortuosamente lento de la administración de Biden para devolver los consulados a la normalidad. En abril, 59 por ciento estaban totalmente cerrados. Ahora, 44 por ciento están totalmente cerrados —un cambio de menos de 5 puntos porcentuales al mes. A este paso, el Departamento de Estado abrirá al menos parcialmente todos sus consulados para mayo de 2022. En abril, 76 por ciento de los consulados estaban parcialmente cerrados. Ahora, 66 por ciento están parcialmente cerrados —una tasa de aumento de apenas 3 puntos porcentuales al mes. A este paso, el Departamento de Estado estará completamente abierto para marzo de 2023.
En los consulados abiertos, los tiempos de espera han crecido desde 95 días en abril hasta 164 días en julio para las visas de negocios y turismo, desde 25 días a 46 días para las visas de estudiante y visitante de intercambio, y desde 40 a 59 días para todas las demás categorías de visas de no inmigrante.
Mientras que estas estadísticas solo incluyen cifras para las visas de no inmigrante, la situación para los inmigrantes permanentes es igual de nefasta. En julio, el Departamento de Estado reportó que había un retraso de 566.384 solicitudes de visa de inmigrante cuyos documentos estaban clasificados pero que requerían de una cita para emitir la visa. Había asignado solo 34.408 citas el mes pasado. El retraso se disparó desde 60.866 en 2019 e incluso ha crecido desde 429.289 en abril.
La administración de Biden no está logrando procesar visados de inmigrantes y no inmigrantes y como resultado de esto está reduciendo de manera dramática la inmigración y los viajes legales. Puede y debe dispensar las entrevistas y tomar otras medidas para acelerar el proceso.
Este artículo fue publicado originalmente en Cato At Liberty (EE.UU.) el 16 de julio de 2021.