Archivos

Perú: Sobre el poder y las circulinas

Por Alfredo Bullard

Alfredo Bullard recuerda que el poder político es efímero y derivado y mientras que el otro tipo de poder, aquel derivado de las capacidades y esfuerzo de cada uno, "no depende de signos como las folclóricas fajas de los ministros o las circulinas en el techo".

Perú: El mundo al revés, el control de las fusiones

Por Guillermo Cabieses

Guillermo Cabieses indica que "Quienes defienden el control de fusiones o la sanción de las mal llamadas prácticas predatorias confunden la naturaleza del proceso de mercado, creyendo que es estático, que una foto momentánea puede guiarlos a predecir el futuro".

El Salvador: La deuda pública

Por Manuel Hinds

Manuel Hinds indica que "el peso de la deuda (el porcentaje de deuda a PIB) [de El Salvador] era peor en 1991 que lo que es ahora, y aun así la crisis se resolvió satisfactoriamente, en parte porque el gasto del gobierno se racionalizó y en parte muy importante porque la economía creció".

Bolivia: Institucionalidad y corrupción

Por Oscar Ortiz Antelo

Oscar Ortiz Antelo dice que "El escándalo de la red de extorsión montada por directores y abogados de los ministerios de la presidencia, de gobierno y de lucha contra la corrupción, según denuncias de autoridades, muestra que el problema de la corrupción de la justicia no se genera en la forma de elección de los altos magistrados de la nación, sino en la falta de independencia del sistema judicial y del Ministerio Público, o lo que es lo mismo, su politización por su sometimiento a las decisiones del Ejecutivo".

República de Banania

Por Cristina Lopez

Tomo prestado el nombre del portal “ República de Banania ” para compartir el siguiente relato. Banania es un país de cualquier tamaño. Su ubicación geográfica está desparramada por lo...

Las víctimas de la justicia boliviana

Por Javier Paz

Javier Paz señala que "Más del 70% de los presos en Bolivia no tienen sentencia. Algunos son presos políticos de notoriedad como Leopoldo Fernández con 4 años de prisión sin juicio ni sentencia. Otros viven en el olvido el calvario de las injusticias de la justicia boliviana".

Cuando los caudillos desaparecen

Por Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner dice que "el mesianismo y los caudillos carismáticos son tremendamente perjudiciales para las sociedades. No hay sustituto para el poder racional arraigado en las instituciones, la subordinación a la ley, la meritocracia, la competencia, la rotación ordenada de los mandatarios y la cordialidad cívica con el adversario".

EVENTO: Universidad ElCato-Fundación para el Progreso

¿Cuáles son los principios del liberalismo? ¿Existe una ética liberal? ¿En qué consiste la teoría de los derechos de propiedad? ¿Está en crisis el capitalismo o el Estado de Bienestar?

Ecuador y Mercosur

Por Gabriela Calderón de Burgos

Gabriela Calderón de Burgos considera que no le conviene a Ecuador ser miembro pleno de Mercosur porque "Ecuador ya tiene el comercio prácticamente liberado con los países del Mercosur" sin haberse atado al Arancel Externo Común (AEC), porque el mayor potencial de crecimiento de las exportaciones ecuatorianos no se encuentra en ese mercado y porque "encarecería las materias primas que importan los productores ecuatorianos".