La democracia deliberativa tampoco funciona en Podemos
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo señala que incluso dentro de Podemos, la democracia deliberativa no evita que se imponga la voluntad de una mayoría sobre las minorías.
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo señala que incluso dentro de Podemos, la democracia deliberativa no evita que se imponga la voluntad de una mayoría sobre las minorías.
Alberto Benegas Lynch (h) se pregunta dónde se encuentran ahora los ejemplos de sociedades abiertas ahora que han surgido varios movimientos populistas en países anteriormente considerados de "primer mundo".
Por Axel Kaiser
Axel Kaiser advierte cómo la corrección política contribuye a que figuras como Donald Trump sigan emergiendo.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón explica que en Paraguay, como en otros lugares, la constitución ha surgido para limitar el poder del gobierno.
Por Juan Ramón Rallo
Juan Ramón Rallo explica que la democracia es un mecanismo imperfecto para tomar decisiones en grupo.
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard dice que en relatos de ficción, como la serie "Black Mirror", es posible ver a los políticos como son en la vida real: libres de consideraciones morales o acerca del interés nacional.
Alberto Benegas Lynch (h) afirma que es necesario proponer alternativas al modelo actual de gobierno para evitar llegar a una farsa de democracia.
Carlos Rodríguez Braun señala que la repetida idea de que las empresas controlan al Estado resulta muy extraña dado que ese mismo Estado les cobra impuestos cada vez más altos.
Por Víctor Pavón
Víctor Pavón indica que al igual que las dictaduras se descomponen, también suelen descomponerse las democracias, como sucedió con la democracia venezolana que había iniciado su declive antes de la llegada de Chávez.
Alberto Benegas Lynch (h) considera la propuesta de un Poder Ejecutivo compuesto de tres personas, como una manera de limitar el poder.
Por Alfredo Bullard
Alfredo Bullard indica que la verdadera civilización no depende de los actos de pocos héroes, sino de las pequeñas acciones de ciudadanos ordinarios.
Por Ian Vásquez
Ian Vásquez, recordando a Orwell en su cumpleaños, destaca ejemplos de países latinoamericanos con gobiernos que parecen sacados de una de sus novelas.
Por Ángel Soto
Ángel Soto recuerda a sus 40 años un libro poco usual, Del buen salvaje al buen revolucionario y la vida de su autor venezolano, Carlos Rangel.
Por María Marty
María Marty indica que una democracia no es garantía de un sistema en el que los individuos gocen de sus derechos individuales.
Por Aníbal Romero
Aníbal Romero considera que el llamado "Brexit" es un síntoma más del creciente conflicto a nivel global entre las voluntades democráticas y el capitalismo.