Como el agua, la política económica
Mauricio Ríos García considera que la crisis del agua, al igual que la potencial crisis por causa de la política económica del gobierno de Evo Morales, se debe a que el sector público se niega a ajustarse.
Mauricio Ríos García considera que la crisis del agua, al igual que la potencial crisis por causa de la política económica del gobierno de Evo Morales, se debe a que el sector público se niega a ajustarse.
Mauricio Ríos García dice que las crisis se gestan en los periodos de auge, que no se deben simplemente a factores como la caída del precio del petróleo y que en el caso de Bolivia la desaceleración se inició en 2013.
Mauricio Ríos García considera que el gobierno de Bolivia está ignorando del problema de un gasto público excesivo.
Mauricio Ríos García argumenta que el problema de Bolivia no se encuentra en un tipo de cambio fijo sino en la falta de competitividad gracias a deficientes políticas laborales, fiscales, entre otras.
Mauricio Ríos García explica las razones del incremento de la mora bancaria en Bolivia.
Mauricio Ríos García considera que el Banco Central de Bolivia está cometiendo un error profundizando la política de pretender estimular la economía mediante la creación no respaldada de dinero.