Premio Milton Friedman Otorgado al Economista Peter Bauer
WASHINGTON - El Cato Institute y el Comité Internacional de Selección del Premio Milton Friedman para el Avance de la Libertad tienen el honor de anunciar que el
WASHINGTON - El Cato Institute y el Comité Internacional de Selección del Premio Milton Friedman para el Avance de la Libertad tienen el honor de anunciar que el primer galardonado es el distinguido economista británico Peter Bauer, profesor emeritus del London School of Economics.
El reconocimiento incluye un premio en efectivo de US $500,000 que será presentado al Profesor Bauer el 9 de mayo del 2002 en el Hotel Washington Hilton, durante la gala del 25º aniversario del Cato Institute. El galardón, que lleva el nombre del Premio Nóbel Milton Friedman, será otorgado cada dos años a una persona que haya contribuido de manera significativa al avance de la libertad. Friedman estará presente en la ceremonia de entrega.
Se eligió al Profesor Bauer por su trabajo pionero en el campo de la economía de desarrollo, donde estuvo virtualmente solo durante años como crítico del desarrollo guiado por el Estado, con énfasis en la planificación central y la ayuda extranjera.
Desde 1948, cuando se publicó The Rubber Industry, hasta el 2000 con la publicación de From Subsistence to Exchange, Bauer escribió libros que desafiaron la ortodoxia predominante de desarrollo, incluyendo el mito de que la pobreza se auto-perpetúa.
Bauer demostró que el llamado Tercer Mundo no estaba inmune a la acumulación de riqueza; escribió que el desempeño económico estaba muy al alcance de las sociedades pobres, una visión muy contraria a la de los oficiales de desarrollo que argumentaban sobre la existencia de un "círculo vicioso de pobreza" y que los países pobres no eran capaces de formar suficente capital por sus propias cuentas. Las investigaciones de Bauer sobre pequeños holdings en la industria malaya de caucho y la importancia de los negociantes de pequeña escala en África Occidental lo convencieron de que la acumulación de riqueza era posible, no obstante los expertos.
El colapso de la Unión Soviética y el movimiento mundial hacia mercados más abiertos ha cambiado las teorías de desarrollo y ha vindicado la visión liberal de mercado de Bauer. En 1997, el Banco mundial admitió en su reporte de desarrollo: "La intervención estatal enfatizó las fallas del mercado y le dio al Estado un rol central en su corrección; pero las asunciones institucionales implícitas en esta visión mundial fueron, como podemos darnos cuenta hoy, demasiado simplistas."
La adherencia de Bauer a los principios del libre comercio y de las personas libres refleja su profundo respeto a la dignidad, la racionalidad y la capacidad de las personas pobres alrededor del mundo; posición que se contrasta dramáticamente al tono condescendiente de los expertos en desarrollo que inventaron "el consenso espurio".
Nacido en 1915, hijo de un corredor de apuestas de Budapest, Bauer llegó a Cambridge, Gran Bretaña, en 1934 para estudiar economía en Gonville y Caius College, del que más tarde sería miembro, y mantuvo una cátedra en el London School of Economics de 1960 a 1983. Actualmente, a la edad de 86 años, es profesor emeritus de economía en esta escuela; en 1982 fue nombrado miembro vitalicio de la Casa de los Lores y es socio de la Academia Británica.
Edward H. Crane, presidente del Cato Institute, se alegró por el reconocimiento del Profesor Bauer. "Peter no sólo es un viejo amigo de Cato", dijo, "sino es un héroe para muchos de nosotros por su compromiso valiente a una teoría económica cuerda y a la promoción de la libertad humana".
Milton Friedman, quien sea talvez el mayor campeón de la libertad en el siglo XX acordó el año pasado prestar su nombre al premio y dijo en una declaración que: "Aquellos de nosotros que tuvimos la suerte de vivir y crecer en una sociedad razonablemente libre tendemos a subestimar la importancia de la libertad. Tendemos a tomarla por sentado. Nos ha hecho a los occidentales más complacientes, por lo que es extremadamente importante tener un premio para enfatizar la libertad.
"Hay un buen número de gente alrededor del mundo que ha actuado para promover la causa de la libertad, y que lo han hecho bajo circunstancias que fueron personalmente muy difíciles, involucrando costos muy serios para sí mismos. Hay mucho más candidatos merecedores que premios".
El Comité Internacional de Selección se compone de nueve individuos distinguidos que comparten un aprecio por la libertad individual y por la labor de Milton Friedman en su avance. Estas personas son Margaret Thatcher, ex-Primer Ministra británica; Václav Klaus ex-Primer Ministro y actual Presidente del Parlamento checo; Antonio Martino, ministro italiano de defensa; Jimmy Lai, empresario de Hong Kong y Taiwán; Hernando de Soto, autor peruano; Frederick W. Smith, presidente y gerente general de FedEX Corporation; John Blundell, director general del Institute of Economic Affairs en Londres; Edward H. Crane, presidente del Cato Institute; y Rose D. Friedman, economista, esposa de Milton Friedman y co-autora de Free to Choose.
Ian Vásquez, Director
del Proyecto sobre Libertad Económica Global, 202-789-5241
Cato Institute es un centro de investigación de políticas públicas no partidista dedicado a ampliar el debate político de manera consistente con los principios liberales de libertad individual, gobierno limitado, mercados libres y paz.