Los grandes logros de Obama

David Boaz dice que "El presidente Obama podría aspirar a ser el presidente que logra la reelección con la tasa de desempleo más alta. No obstante, mientras tanto tiene muchos logros de los cuales podría jactarse —si se atreve".

Por David Boaz

El presidente Obama se encuentra en media campaña por la reelección, y por lo tanto quiere destacar los logros de su gobierno. El problema es que se le está dificultando identificarlos. Es cierto que mató a Osama bin Laden. Pero después de eso…

Al presidente Obama le gustaría decir que la economía está mejorando, pero la lenta recuperación está complicando su habilidad de venderle esa idea al público. Al presidente también le gusta decir que salvó a General Motors y a Chrysler, sin embargo sus críticos argumentan que en realidad gastó $23.000 millones del dinero de los contribuyentes para obligar a que las empresas se declararan en bancarrota y rescatar a los sindicatos de la industria automotriz. El presidente también ha dicho que el gasto del gobierno federal ha aumentando más lentamente en su gobierno que durante cualquier otra presidencia de los últimos sesenta años, pero la evidencia no respalda esa afirmación.

De tal forma que los logros del presidente Obama son un poco difíciles de identificar. No obstante, he investigado y descubierto algunos de los cuales el presidente se puede jactar:

La mayor cantidad de deportaciones. A pesar de su respaldo al DREAM Act, Obama ha deportado más inmigrantes ilegales que cualquier presidente en la historia. Ha deportado alrededor de 400.000 personas al año, cerca del doble de personas que se deportaban durante la administración de George W. Bush.

La mayor cantidad de acciones judiciales por filtrar información. La administración  Obama ha sido criticada por filtrar información clasificada sobre una serie de operaciones militares con el fin de presentar al presidente como un comandante en jefe firme y en control de la situación. Sin embargo, al mismo tiempo la Casa Blanca se ha valido de la Ley de Espionaje de 1917 para perseguir a otros sospechosos de filtrar información, duplicando este tipo de casos con respecto a todas las administraciones anteriores juntas.

La mayor cantidad de tropas en Afganistán. EE.UU. tenía alrededor de 30.000 soldados en Afganistán en 2008, el último año del presidente Bush. Para fines de 2010, el presidente Obama había aumentado ese número a casi 100.000. Esa cifra se ha reducido ahora a 88.000, número que aún podría sorprender a quienes recuerdan al candidato Obama dando discursos anti-guerra en 2008.

La mayor cantidad de redadas a establecimientos que venden marihuana medicinal. En marzo de 2009 el fiscal general Eric Holder dijo que le Departamento de Justicia acabaría con la política de la administración Bush de realizar redadas a los distribuidores de marihuana medicinal que violaban las leyes federales, siempre y cuando los establecimientos cumplieran las leyes de su respectivo estado. Sin embargo, más tarde ese año, Lucia Graves reportó en The Huffington Post:

“La administración Obama ha lanzado una campaña contra la marihuana que va más allá de cualquier cosa vista bajo la administración Bush, con más de 100 redadas principalmente contra establecimientos distribuidores de marihuana en California, muchos de ellos que operan bajo completo apego a las leyes estatales. Desde octubre de 2009, el Departamento de Justicia ha realizado más de 170 redadas utilizando equipos SWAT en 9 estados que permiten la venta de marihuana para usos medicinales, lo que ha resultado en al menos 61 acusaciones a nivel federal”.

Los agentes federales han confiscado la propiedad de personas que habían arrendado locales a los dispensarios de marihuana medicinal y han amenazado con acciones judiciales a los empleados de los gobiernos estatales que ejecutan las leyes de sus estados sobre marihuana medicinal.

La mayor cantidad de ataques con aviones no tripulados. Al presidente Obama no le gusta la manera en que la administración Bush trataba a los prisioneros en Guantánamo, por lo que está tomando menos prisioneros. La administración Obama ha realizado al menos 308 ataques con aviones no tripulados en Pakistán, más de cinco veces los 44 ataques que se aprobaron durante la administración Bush.

La mayor cantidad de eventos para recaudar fondos. Todos los presidentes gastan mucho de su tiempo recaudando fondos. Pero el presidente Obama rompe cualquier récord. El politólogo Brendan J. Doherty, autor del nuevo libro The Rise of the President’s Permanent Campaign, reporta que Obama realizó 104 eventos para recaudar fondos antes del 6 de marzo, comparado con los 94 que tuvieron juntos los presidentes Jimmy Carter, Ronald Reagan, George Bush, Bill Clinton y George W. Bush. El corresponsal en la Casa Blanca para la CBS, Mark Knoller indicó que para el 12 de junio Obama había llevado a cabo 160 eventos para recaudar fondos, eso es el doble de los que había realizado Bush para la misma fecha en 2004.

Puede ser que la economía no mejore este año, al menos con todos los impuestos, gasto y regulaciones que pesan sobre ella. El presidente Obama podría aspirar a ser el presidente que logra la reelección con la tasa de desempleo más alta. No obstante, mientras tanto tiene muchos logros de los cuales podría jactarse —si se atreve.

Este artículo fue publicado originalmente en The Huffington Post (EE.UU.) el 6 de julio de 2012.