La afilada estrategia europea de Trump está dando resultados

Justin Logan dice que quejarse de la tacañería de los europeos en defensa no es algo nuevo, lo nuevo es el "estilo" de Trump y está dando resultados.

simon2579/DigitalVision Vectors via Getty Images

Por Justin Logan

Al igual que muchos tontos de los think tanks, la práctica de la política me parece a menudo burda e inescrutable. A los tontos nos gustan los análisis tranquilos, aburridos y racionales, y a menudo no entendemos los tics personales y estilísticos de los políticos. Y, por supuesto, Donald Trump no es como la mayoría de los políticos.

Pero me encontré reflexionando sobre el estilo de la administración Trump a la luz del reciente roce entre Estados Unidos y Europa, que comenzó con la visita del secretario de Defensa Pete Hegseth a Bruselas, prosiguió con el discurso del vicepresidente JD Vance en Múnich y llegó a su punto álgido con la confrontación con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en el Despacho Oval hace unas semanas.

La administración Trump ha insistido en que los europeos están tomando el pelo a los estadounidenses al eludir la provisión de su propia defensa. Lo interesante es que los responsables políticos estadounidenses llevan décadas intentando llamar la atención a Europa de forma educada y gentil, pero firme, y apenas han producido cambios. Pensemos en ello:

Robert Gates2010:

La desmilitarización de Europa –donde amplios sectores de la opinión pública y de la clase política son reacios a la fuerza militar y a los riesgos que conlleva ha pasado de ser una bendición en el siglo XX a un impedimento para lograr una seguridad real y una paz duradera en el siglo XXI.

Robert Gates, 2011:

Los presupuestos de defensa de todos los aliados, excepto de unos pocos,... han carecido crónicamente de financiación adecuada durante mucho tiempo, y los déficits se agravan cada año...

La cruda realidad es que cada vez habrá menos apetito y paciencia en el Congreso de Estados Unidos y en el cuerpo político estadounidense en general para gastar fondos cada vez más valiosos en nombre de naciones que aparentemente no están dispuestas a dedicar los recursos necesarios o a hacer los cambios necesarios para ser socios serios y capaces en su propia defensa. Naciones aparentemente dispuestas y deseosas de que los contribuyentes estadounidenses asuman la creciente carga de seguridad dejada por las reducciones en los presupuestos de defensa europeos.

Barack Obama un poco mejor, 2016:

"Me molestan los aprovechados", dijo. Recientemente, Obama advirtió que Gran Bretaña ya no podría reclamar una "relación especial" con Estados Unidos si no se comprometía a gastar al menos el 2 por ciento de su PIB en defensa. "Tienes que pagar la parte que te corresponde", dijo Obama a David Cameron, que posteriormente alcanzó el umbral del 2 por ciento.

Contrasta esto con los resultados tras el estilo contundente y claro de Hegseth, Vance y Trump. ¿Qué han hecho los europeos, sólo en las últimas semanas?

La iniciativa Rearmar Europa de la UE abre la puerta a un alivio de 650.000 millones de euros de las restricciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento sobre la deuda, además de proporcionar 150.000 millones de euros en financiación para nuevas armas.

Aún más asombroso, el Parlamento alemán acaba de aprobar un paquete de infraestructuras y defensa de 1 billón de euros pagado con... deuda (Si sabes algo de política alemana, decir que tienen alergia a la deuda es quedarse corto). Hay cientos de maneras diferentes en las que los alemanes podrían meter la pata a la hora de traducir este dinero en poder militar, pero es mucho dinero y tendrá un impacto en la defensa europea incluso si hacen un desastre gastándolo.

Una vez más, quejarse de la tacañería europea no es nuevo. El estilo de Trump es nuevo. Cuando los estadounidenses se quejaban de Europa antes, en los términos aceptados y sin un "...o si no" al final de la frase, no obtenían resultados. El enfoque grosero e impertinente de Trump está obteniendo resultados. Los europeos creen que va en serio.

Este artículo fue publicado originalmente en Cato At Liberty (Estados Unidos) el 19 de marzo de 2025.