Universidad ElCato-Fundación Para el Progreso 2015

¿Qué significa ser liberal? ¿Qué entienden los liberales por justicia? ¿Qué papel juegan los intelectuales en la discusión ideológica y en la evolución social? ¿Cuáles deberían ser las funciones del Estado en una sociedad liberal y cómo se financiarían? El Cato Institute y la Fundación Para el Progreso se complacen en invitar a estudiantes y graduados recientes a discutir estos y otros temas en la Universidad ElCato-Fundación Para el Progreso a celebrarse del 16 al 20 de agosto de 2015 en Santa Cruz, Chile.
En este evento se tratarán temas como: los fundamentos de la Escuela Austríaca, la tradición populista en América Latina, el modelo chileno de desarrollo económico, los principios de la Escuela de Public Choice, entre otros.
Pueden participar jóvenes latinoamericanos entre 18 y 30 años. Este seminario durará cuatro días y se llevará a cabo en el Hotel Santa Cruz, en Santa Cruz, Chile.
La Universidad ElCato-Fundación Para el Progreso tiene cupo para 70 jóvenes de América Latina y España. Descarga y llena el formulario de solicitud y envíalo a elcato@cato.org. De ser seleccionado se debe pagar una cuota de US$50 que incluye alimentación y hospedaje por cuatro noches en el Hotel Santa Cruz. El programa no cubre el boleto aéreo a Chile.
La fecha límite para enviar solicitudes es el 30 de junio de 2015.
¿Cómo es la experiencia de una Universidad ElCato? Aquí puedes ver un video acerca de la Universidad ElCato-Fundación Para el Progreso realizada en Chile en 2014.

Roberto Ampuero
Es escritor, columnista y profesor universitario. Entre sus libros se encuentran Mis años verde olivo (1999) y Detrás del muro (2014). Fue Ministro de Cultura de Chile y Embajador de Chile en México.

Guillermo Cabieses
Es Máster en Derecho (LL.M.) por la Escuela de Derecho de la Universidad de Chicago y abogado por la Universidad de Lima (graduado Summa Cum Laude). Actualmente es profesor de los cursos de Economía y Derecho en la Universidad de Lima y de Derecho y Análisis Económico del Derecho en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Ha sido profesor de Incentivos Económicos para la Conservación del Medio Ambiente, Contratos, Acto Jurídico y Teoría Legal en la Pontificia Universidad Católica del Perú y profesor de Análisis Económico del Derecho en la Escuela de Graduados de la UPC.

Gabriela Calderón
Editora de ElCato.org y columnista de El Universo (Ecuador). Se graduó en el 2004 con un título de Ciencias Políticas con concentración en Relaciones Internacionales de la York College of Pennsylvania. Desde enero del 2006 ha escrito para El Universo (Ecuador) y sus artículos han sido reproducidos en otros periódicos de Latinoamérica y España como La Prensa Gráfica (El Salvador), Libertad Digital (España), Analítica (Venezuela), entre otros. En el 2007 obtuvo su maestría en Comercio y Política Internacional de la George Mason University. Es autora de Entre el instinto y la razón (Cato Institute/Paradiso Editores, 2014).

Walter Castro
Es Doctor en Economía y Magister en Dirección de Empresas. Es Profesor de grado y posgrado en UCA, UNR y UCEL en la ciudad de Rosario (Argentina) y Profesor invitado en UFM y OMA. Es además Director Académico de la Escuela de Negocios de Fundación Libertad (Argentina) y Director del programa Ideas sobre Libertad coorganizado con Liberty Fund. Es socio-fundador de la consultora especializada en reingeniería de empresas en crisis Castro y Fernández, y periodista económico en programas de radio y televisión.

Axel Kaiser
Es abogado, máster en Inversiones, Comercio y Arbitraje, máster en Estudios de EE.UU. y doctor en Filosofía por la Universidad de Heidelberg en Alemania. Es columnista de El Mercurio y el Diario Financiero de Chile y colabora regularmente con otros medios internacionales incluyendo Forbes.com (EE.UU.). Ha ganado diversos premios, incluyendo el Book Prize de la Universidad de Heidelberg, el primer lugar en los concursos de ensayos Voces de Libertad del Cato Institute (Washington), Caminos de la Libertad del Grupo Salinas (México) y en el Hayek Essay Contest organizado por la Sociedad Mont Pelerin. Es director ejecutivo del think tank de inspiración liberal clásica Fundación Para el Progreso (Chile), de la cual es actualmente director ejecutivo.

Martín Krause
Es Académico Adjunto del Cato Institute. Actualmente se desempeña como docente en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y como profesor de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (ESEADE). Es autor de numerosos artículos aparecidos en revistas académicas y periódicos de toda América, y ha publicado los libros Proyectos por una sociedad abierta, Democracia directa, En defensa de los más necesitados (con Alberto Benegas Lynch [h]), La economía explicada a mis hijos y Economía para emprendedores.

Ricardo López-Murphy
Es presidente de la Red Liberal de América Latina (RELIAL) y preside la Fundación Cívico Republicana. Fue candidato a la presidencia, Ministro de Economía y de Defensa de Argentina. Ha publicado varios libros, entre ellos, Deuda interna y estabilidad financiera, Políticas públicas, reforma fiscal y crecimiento económico, La descentralización fiscal en América Latina: Problemas y perspectivas.

Guillermina Sutter
Guillermina Sutter Schneider es Licenciada en Economía por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y Maestrando en Economía y Ciencias Políticas por el Instituto Universitario ESEADE (Argentina). Es Investigadora del Centro de Investigaciones Sociales y Económicas de la Fundación Libertad y Coordinadora General del Grupo Joven de esa institución. Es además Directora Regional para Argentina de Estudiantes por la Libertad. Es conferencista y columnista en medios nacionales e internacionales.

Mauricio Rojas
Historiador y Doctor en Historia Económica. Ex miembro del parlamento sueco por el Partido Popular Liberal. Director del observatorio para la inmigración y la cooperación al desarrollo de la Universidad Rey Juan Carlos. Profesor adjunto de la Universidad de Lund, Suecia. Miembro del Consejo Académico de la Fundación Para el Progreso.

Francisco Rosende
Es profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Obtuvo su maestría en la Universidad de Chicago. Se especializa en Teoría Monetaria y Macroeconomía. Fue jefe del Departamento de Estudios del Banco Central de Chile (1985-86), Gerente de Estudios de la misma institución (1986-1990). Rosende es autor de numerosas publicaciones en revistas especializadas y de varios libros, entre ellos Teoría Macroeconómica: Crecimiento, ciclos y expectativas (2000) y El gran descalabro: La macroeconomía de la primera crisis financiera del siglo XXI (2014). Además, es columnista de Diario El Mercurio (Chile) desde 1997.

Ian Vásquez
Director del Centro para la Libertad y la Prosperidad Global del Cato Institute. Ha publicado artículos en diarios de EE.UU. y de América Latina. Es miembro de la Mont Pèlerin Society y ha sido miembro del Council on Foreign Relations. Vásquez recibió su BA en Northwestern University y su Maestría en la School of Advanced International Studies de Johns Hopkins University. Es co-autor con Tanja Porčnik del Índice de Libertad Humana. Editó los libros Global Fortune: The Stumble and Rise of World Capitalism y co-editor de Perpetuating Poverty: The World Bank, the IMF and the Developing World. Es columnista del diario El Comercio (Perú).
Domingo 16 de agosto de 2015
08:30-09:30AM | Recogida de participantes en sus hoteles |
10:00AM |
Salida a Santa Cruz desde Santiago |
12:30PM |
Check-in en el hotel |
1:00-2:00PM |
Almuerzo |
2:00-3:00PM |
Registro |
3:00-3:15PM |
Bienvenida |
3:15-4:45PM |
"¿Qué significa ser liberal?" |
4:45-5:00PM |
Refrescos y café |
5:00-6:15PM |
“Libertad económica y progreso humano" |
6:15-07:00PM |
Tiempo libre |
7:00-09:00PM |
Cena |
9:00-11:00PM |
Tiempo social |
Lunes 17 de agosto de 2015
9:00-10:30AM | "Fundamentos de la Escuela Austríaca" Martín Krause Universidad de Buenos Aires |
10:30-10:45AM |
Refrescos y café |
10:45-12:15AM |
"La moralidad del capitalismo" |
12:30-01:30PM | Almuerzo |
02:00-3:30PM |
"Tres conceptos de justicia" |
3:30-3:45PM |
Refrescos y café |
3:45-5:15PM |
"El modelo económico chileno" |
5:15-7:00PM |
Tiempo libre |
7:00-9:00PM |
Cena |
9:00-11:00PM |
Tiempo social |
Martes 18 de agosto de 2015
9:00-10:30AM | "Fundamentos de la Escuela de Public Choice" Walter Castro Fundación Libertad |
10:30-10:45AM |
Refrescos y café |
10:45-12:15AM |
"El liberalismo y la Escuela de Chicago" |
12:30-01:30PM | Almuerzo |
2:00-7:00PM |
Tiempo libre para recorrer la zona |
7:00-9:00PM |
Cena |
9:00-11:00PM |
Tiempo social |
Miércoles 19 de agosto de 2015
9:00-10:30AM | “Liberalismo en América Latina” Gabriela Calderón de Burgos Cato Institute |
10:30-10:45AM |
Refrescos y café |
10:45-12:15AM |
"¿Qué debería hacer el Estado y cómo |
12:30-01:30PM | Almuerzo |
02:00-3:30PM |
"El problema con la banca central" |
3:30-3:45PM |
Refrescos y café |
3:45-5:15PM |
"Desafíos de las reformas liberales en |
5:15-7:00PM |
Tiempo libre |
7:00-9:00PM |
Cocktail y cena |
9:00-9:30PM |
Palabras de cierre y entregas de certificados |
Jueves 20 de agosto de 2015
10:00 AM | Salida a Santiago |