Decapitar gansos vivos con las manos descubiertas solía ser una alegría de Pascua

Chelsea Follett dice que recordar las crueles diversiones de antaño puede ayudar a poner el mundo moderno en perspectiva.

Por Chelsea Follett

La Pascua es la fiesta cristiana más importante y muchas familias, independientemente de su religión, celebran el día disfrutando de las tradiciones de Pascua, como pintar huevos duros, ir a la caza de huevos de Pascua, decorar gorros y usar ropa alegre de colores pastel. Las costumbres de Semana Santa varían de un lugar a otro: la gente de Florencia, Italia, tradicionalmente explota un carro lleno de fuegos artificiales, y en Finlandia, los niños se disfrazan de brujas para la festividad. Muchos celebrantes de Pascua tienen como objetivo preservar o resucitar viejas tradiciones. Pero algunas tradiciones es mejor no recordarlas.

Piense en “tirar de gansos”, que implicaba decapitar un ganso vivo, con las manos descubiertas, mientras montaba a caballo –y, por lo general, mientras estaba ebrio– frente a una multitud rugiente. Particularmente popular alrededor de la Pascua en el sur de EE.UU., el tirar de gansos fue una vez un pasatiempo querido en EE.UU. y muchas partes de Europa. El escritor Carl Sandburg afirma que incluso el presidente de EE.UU., Abraham Lincoln, asistió a los paseos en su juventud.

Puede ser difícil de creer que las personas eligieron pasar su tiempo de esta manera, pero lo hicieron. El deporte incluso obtuvo una entrada en Merriam-Webster.com, que lo define como “un pasatiempo especialmente en el sur y el suroeste antiguos, en el que una persona monta rápidamente a caballo y pasa junto a un ganso engrasado que cuelga con el cuello hacia abajo e intenta arrancarle la cabeza”. El deporte de sangre fue más popular entre los siglos XVII y XIX y puede remontarse al siglo XII en España. Tirar de gansos también puede ser la fuente del modismo “the goose hangs high” lo que significa que “las cosas son o serán agradables, deseables o alegres”.

El escritor Luis B. Wright describe el tirar de gansos entre otras formas de entretenimiento del pasado en su libro Everyday Life in Colonial America: “[Pasatiempos incluidos] correr detrás de un cerdo engrasado o 'tirar de gansos', en el que los hombres pasaban a caballo y trataban de arrancar la cabeza bien engrasada de un ganso suspendido de una barra. Cuando un jinete perdía el equilibrio y caía al suelo, la multitud se reía a carcajadas. Nuestros antepasados no eran demasiado refinados y no se preocupaban por cosas como el dolor para el ganso o el peligro para el jinete”.

En su libro The New Nation: American Popular Culture Through History, la profesora de la Universidad Estatal de Pensilvania, Anita Vickers, señala que a veces se sustituía al ganso por una liebre, que el público a menudo rociaba a los concursantes fallidos con cubos de agua y que los concursos de gansos a menudo duraban horas, lo que resultó en competidores empapados y un ganso completamente torturado. Vickers también escribe:

El tirar de gansos fue uno de los deportes estadounidenses más antiguos, traído a New Ámsterdam por los holandeses. Al igual que con otros deportes crueles y sangrientos, el tirar de gansos se extendió a otras partes de las colonias y siguió siendo popular en EE.UU. y sus territorios hasta mediados del siglo XIX … El premio en un concurso de tirar de gansos era trivial. A veces, la bolsa consistía en contribuciones de la audiencia, aproximadamente 25 centavos por cabeza …. Otras veces, el ganador disfrutaba de rondas de tragos en la taberna local. Con frecuencia, el premio era el pájaro mismo. El verdadero atractivo eran las apuestas que se realizaban, a veces por dinero, pero la mayoría de las veces por licor.

La antología We Are What We Celebrate: Understanding Holidays and Rituals, publicada por New York University Press, identifica el ganso como una tradición tanto el Lunes de Pascua como el Martes de Carnaval. Otra fuente afirma de manera similar que, en Virginia, los torneos de gansos a menudo se llevaban a cabo el lunes siguiente a la Pascua. El Chicago Tribune afirma, por el contrario, que en Illinois tirar de gansos era una tradición navideña. Y la Enciclopedia de Carolina del Norte describe el tirar de gansos como una tradición popular del “tiempo de Pascua” en ese estado, y señala que la mayoría de los concursantes se fortalecieron con grandes cantidades de licor de maíz casero.

Las mujeres no compitieron, pero también encontraron entretenimiento en el deporte, según la Enciclopedia de Carolina del Norte: “El evento ofreció una salida de vacaciones para casi todos. Las espectadoras –que parecen haber disfrutado tirando de gansos como los hombres– felicitaron a los toscos “caballeros” en sus robustas monturas y los alentaron a 'aprovechar el día' (o al ganso). Cada competidor esperaba poder arrancar el premio del cuerpo y presentar noblemente un trofeo maltrecho y ensangrentado a la dama de su elección”. Mucho se ha escrito sobre la supuesta muerte del romance, pero al menos los hombres de hoy no presentan los objetos de su afecto con cabezas de ganso cortadas y empapadas de sangre.

Para un relato contemporáneo de un tirar de gansos, que entra en detalles extensos y grotescos, lea el capítulo “A Gander Pull in Arkansas”, de In the Louisiana Lowlands, un libro publicado en 1900. El autor menciona una ocasión en la que tomó “veintiocho tirones en la cabeza recogida y engrasada de un ganso antes de que su obstinada cabeza fuera inducida a abandonar su cuerpo”. Luego, el autor reflexiona, irónico: “¿Quién podría decir que el ganso no podría disfrutar del torneo e imaginarse a sí mismo como el objeto de gran honor por el que competían caballeros renombrados, y esquivando hábilmente a algunos y entregando su cabeza a otros más favorecidos? Entre ellos podría elegir al caballero sobre cuyo estandarte debería posarse la víctima.

Nuestros antepasados habitaban un mundo más brutal, donde el trato violento a los seres humanos era una rutina y el maltrato a los animales apenas se pensaba. Nuestros antepasados también estaban a menudo aburridos. Es fácil olvidar lo limitadas que eran las opciones de entretenimiento en el pasado. En una era anterior al acceso a la electricidad, la música grabada, las películas, la televisión, el Internet, los videojuegos o los teléfonos inteligentes, el trabajo manual tedioso y entorpecedor podría haber mantenido a la gente ocupada, pero no pudo satisfacer su anhelo de diversión y novedad. El aburrimiento generalizado y extremo que a menudo definía la vida premoderna, combinado con la ubicuidad de la crueldad frívola en ese momento, puede explicar pasatiempos como el de tirar del ganso.

Recordar las crueles diversiones de antaño puede ayudar a poner el mundo moderno en perspectiva. Esta Pascua –independientemente de cómo haya pasado el día– tómese un momento para apreciar las muchas maneras que la humanidad ha encontrado para participar en la alegría, regocijarse durante las fiestas y divertirse sin arrancarle la cabeza engrasada a un ganso frenético o participar en otras formas de violencia innecesaria. Felices Pascuas a todos los que la celebran; que su día esté lleno de alegría y paz.

Este artículo fue publicado originalmente en HumanProgress.org (EE.UU.) el 6 de abril de 2023.