
Stephen Slivinski es investigador principal del Instituto Cato. Sus investigaciones se centran en los obstáculos al crecimiento económico y las oportunidades a nivel estatal y local.
Ha publicado trabajos de investigación pioneros sobre la influencia de las cargas que suponen las licencias profesionales para los empresarios inmigrantes y sobre cómo las licencias dificultan la capacidad de los que salen de la cárcel para integrarse en la población activa y ganarse una segunda oportunidad. Su trabajo sobre estos temas ha sido ampliamente citado por periodistas y académicos, así como en el informe de la Casa Blanca sobre licencias ocupacionales publicado por la administración del presidente Obama en 2015.
Antes de trabajar en Cato, fue subdirector de investigación estratégica en la Pacific Legal Foundation e investigador sénior en el Center for the Study of Economic Liberty de la Arizona State University. También ocupó cargos como economista sénior en el Instituto Goldwater, investigador en el Centro Mercatus de la Universidad George Mason, editor sénior en la división de investigación del Banco de la Reserva Federal de Richmond y director de estudios presupuestarios en el Instituto Cato.
Es autor del libro Buck Wild: How Republicans Broke the Bank and Became the Party of Big Government, publicado en 2006. Sus artículos han aparecido en The Wall Street Journal, el New York Post, Businessweek y muchas otras publicaciones impresas y en línea. Su trabajo ha sido citado en The Economist y The Washington Post, y ha aparecido en CNN, Bloomberg, Fox News Channel y MSNBC.
Stephen es licenciado en Economía e Inglés por la Universidad Estatal de Florida y posee un máster en Economía por la Universidad George Mason.