¿Apoyar la libertad de expresión? ¡Deberías apoyar a Elon!

Norbert Michel dice que al arriesgar dinero propio, Elon Musk tiene el incentivo de convencer a la gente de que su plataforma es una mejor alternativa desarrollando un producto nuevo y mejorado.

Por Norbert Michel

Todo el mundo parece tener una opinión sobre si un Twitter liderado por Elon Musk es bueno para la libertad de expresión, y gran parte de ese debate tiene lugar en Twitter. En la superficie, este hecho contribuye en gran medida a probar el punto.

Si bien a muchas personas no les gusta involucrarse con los críticos de sus creencias, silenciar esas voces alternativas no promueve la libertad de expresión, hace lo contrario.

Entonces, dejar que florezca el debate es claramente bueno para la libertad de expresión. Y la continua salud económica de Twitter es un gran paso para proteger el derecho de los estadounidenses a expresar sus pensamientos y opiniones.

Al intentar salvar Twitter, Musk participa en el proceso que hace que EE.UU. funcione. Está tomando riesgos con su propio dinero, con la esperanza de que Twitter pueda atraer a más personas de las que repele. Incluso si Twitter finalmente desaparece, la sociedad habrá adquirido un conocimiento valioso sobre las comunicaciones digitales. Con un poco de suerte, el proceso producirá algo nuevo y mejorado. 

Ese escenario recuerda a X.com, una de las primeras empresas de Musk. Musk lanzó X.com en 1999, convirtiéndose en uno de los primeros sitios de banca en línea. Después de varias fusiones, pruebas, errores e incluso despidos, se convirtió en la empresa de pagos PayPal que utilizan millones de personas en la actualidad.

Curiosamente, Musk ha registrado Twitter para una licencia de transmisor de dinero con la Red de Ejecución de Delitos Financieros. No hay razón para hacer eso a menos que Twitter ofrezca servicios de pago, y parece que eso es lo que Musk planea hacer.

La semana pasada sugirió que “en el futuro, los usuarios podrán enviar dinero a otros en la plataforma, extraer sus fondos a cuentas bancarias autenticadas y, más tarde, tal vez, se les ofrecerá una cuenta de mercado monetario de alto rendimiento para alentarlos a mover su efectivo a Twitter”.

De hecho, estas opciones están muy lejos de concretarse y no hay razón para pensar que tal transformación será fácil. Pero el enfoque muestra que Musk piensa mucho más allá que solo 280 caracteres. Está trazando un rumbo que coloca a Twitter en competencia directa con el sector de pagos tradicionales y la nueva industria fintech.

A principios de octubre, Musk insinuó lo que estaba pensando cuando tuiteó: "Comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación de todo". Este tuit provocó un mini debate sobre si lo que está haciendo puede funcionar, y muchas personas argumentaron que una aplicación para todo, como WeChat, ampliamente utilizada por Tencent, no tendrá éxito en EE.UU.

Estas personas argumentan que WeChat prosperó debido a las condiciones únicas de China, y tal vez tengan razón. Pero lo que mueve a EE.UU. es que alguien como Elon Musk puede apostar miles de millones de dólares de su propio dinero para averiguarlo.

Y las personas que apoyan el derecho a la libertad de expresión deberían apoyar a Musk para que tenga éxito. Cuantas más plataformas de comunicación abiertas existan, más fácil será encontrar y evaluar múltiples ideas, y más difícil será que el pensamiento grupal tome el control. Todavía depende del individuo discernir cuidadosamente lo que encuentra, pero eso se aplica a todas las ideas y todas las formas de comunicación. Ese es el precio de la libertad.

La fe ciega, por otro lado, es una receta para el desastre. Y es especialmente peligroso escuchar a alguien que insiste en que solo vale la pena tener ciertas creencias. Es mucho más fácil manipular a las personas cuando no tienen fuentes alternativas de información, por lo que protegerse contra ese tipo de sistema es primordial, incluso si eso significa que alguien podría leer algo falso o herir sus sentimientos.

Afortunadamente, cualquier persona que se desanime por lo que ve en Twitter puede remediar fácilmente la situación al salir de Twitter. También tienen un remedio a largo plazo más complicado: iniciar su propia plataforma de redes sociales y convencer a la gente de que es mejor que Twitter.

Esa última parte –convencer a la gente de que es mejor– es la clave. También es por eso que, sin importar cómo Musk transforme Twitter en última instancia, no hay duda de que lo que está haciendo es bueno para la libertad de expresión, la libertad económica y la democracia.

Es el movimiento estadounidense por excelencia, y es la fuente de la fortaleza del sistema estadounidense. Elon Musk está arriesgando su propio dinero para crear algo nuevo y mejorado.

Musk podría perder dinero y algunas personas podrían ofenderse a medida que se desarrolla el proceso. Sin embargo, en última instancia, el proceso ayudará a los estadounidenses a decidir, de la manera más objetiva posible, cómo quieren comunicarse y realizar transacciones.

Eso es una victoria.

Este artículo fue publicado originalmente en DC Journal (EE.UU.) el 17 de noviembre de 2022.